Clínica General

IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR.


La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV) es un trastorno crónico que se desarrolla de manera insidiosa a lo largo de la vida y suele estar avanzada cuando aparecen los síntomas.

La ECV se relaciona estrechamente con los estilos de vida y factores de riesgo en su mayoría modificables ( ej. Hipercolesterolemia, Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, Tabaquismo, obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares de cardiopatía isquémica precoz etc).

La ECV es la expresión clínica del fenómeno de aterosclerosis, que ocurre en cualquier territorio vascular, originando asi las distintas manifestaciones clínicas (Enfermedad coronaria, Hipertrofia Ventrículo izquierdo e insuficiencia cardiaca, Enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica, Aneurisma aórtico, Enfermedad renal Etc.)
Las modificaciones en los factores de riesgo son capaces de disminuir la morbimortalidad por ECV, sobre todo en individuos de alto riesgo.

El estudio del riesgo cardiovascular es una valoración multifactorial, ya que el riesgo del paciente refleja en la mayoría de las ocasiones el efecto de la combinación de varios factores de riesgo.
Acuda a su control clínico con nuestros especialistas para la valoración de su Riesgo Cardiovascular.