

Nosotros

En la década de los noventa la atención médica en Ciudad del Este estaba dividida entre clínicas privadas y hospitales públicos, con una tasa muy elevada de complicaciones, inconvenientes y fallas, de este sistema compartido.
Es por ello que surge la inquietud de crear una institución que pudiera englobar los diferentes aspectos de la atención médica, con la alta calidad y empatía hacia los pacientes.
En más de 23 años de esta actividad asistencial, docente e investigativa, hemos realizado más de 3.500.000 actos médicos, recibido a más de 10000 nacimientos y nuevos integrantes de esta gran familia. Hemos sido pioneros en los sistemas de salud prepaga, donde hemos impulsado el área privada con la más alta calidad en atención médica en sus diferentes especialidades. Nuestras más de 135 000 consultas anuales son la más evidente señal de sólida confianza de nuestros pacientes. somos un modelo de atención integral de la salud que está en constante evolución y superación siempre a favor de nuestros pacientes.
MISIÓN

Mejorar el bienestar de los pacientes y de la comunidad ofreciendo atención de salud innovadora, de calidad, centrada en el paciente y la familia, enriquecida por la educación, la ciencia y la tecnología.
Asimismo ofrecer a nuestro personal y profesionales un ámbito de desarrollo atractivo que favorezca su compromiso y sentido de pertenencia con la institución. Garantizando nuestra actualización de conocimientos, estructuras y tecnologías en pro del beneficio de nuestros pacientes
VISIÓN

“Continuar siendo una institución de salud humanizada y de excelencia, ofreciendo tecnología de punta y el más alto nivel de atención y calidad medica asegurando que cada paciente reciba un cuidado perfecto e individualizado”
Nuestros Valores
El Cuidado: Hacemos lo Bueno

Cada miembro del personal del Sanatorio Internacional toca en cierta forma la vida de los pacientes y las familias que están bajo nuestro cuidado. Tratamos a los que servimos y a los demás con bondad y compasión y nos esforzamos por comprender mejor y responder a las necesidades de una comunidad diversa como es Ciudad del Este.

La Seguridad: Hacemos lo Seguro

Los pacientes y las familias han puesto sus vidas y salud en nuestras manos. por lo que nuestra primera prioridad -y regla de la medicina- es protegerlos del daño. creemos que mantener los más altos estándares de seguridad es fundamental para brindar atención de alta calidad y que un lugar de trabajo seguro nos protege a todos.
La Excelencia: Hacemos lo Mejor

Trabajamos como un equipo para aportar experiencia, tecnología avanzada y mejores prácticas para brindar la atención de la más alta calidad a nuestros pacientes y familias. Nos dedicamos a la mejora continua, excelencia, profesionalismo e innovación en nuestro trabajo
La Integridad: Hacemos lo Correcto

Nuestras acciones dicen al mundo lo que representamos. Actuamos ética y responsablemente en todo lo que hacemos y nos hacemos responsables de nuestro comportamiento y nuestros errores. Traemos respeto, apertura y honestidad a nuestros encuentros con pacientes, familias y compañeros de trabajo y apoyamos el bienestar de la comunidad a las que servimos.
Conozca a Nuestros Directivos
HABLAR DE SEGURIDAD Y CALIDAD

Los pacientes merecen saber cómo funcionan los hospitales. los pacientes y sus seres queridos merecen ser informados sobre la calidad del cuidado de su salud. Aqui nos dedicamos a compartir nuestro desempeño y cómo trabajamos para brindar el mejor cuidado a nuestros pacientes. esto es debido que, al otorgar a los pacientes datos de seguridad y calidad, podemos ayudarles a decidir dónde recibir atención médica. Por lo que informamos regularmente sobre las medidas clave que se recogen en nuestra instalación, incluyendo las infecciones hospitalarias, la satisfacción del paciente y la higiene de las manos.
¿CÓMO PUEDEN LOS PACIENTES Y LAS FAMILIAS APOYAR LA SEGURIDAD?

Los pacientes y las familias son alentados en el manual del paciente a hablar y preguntar a los proveedores de atención médica si se lavaron las manos antes de entrar en la habitación del paciente.
Los pacientes y los visitantes deben lavarse las manos a menudo, incluso antes de comer, después de usar el baño y después de tocar cualquier superficie en la habitación del hospital. Los visitantes también deben seguir cualquier medida adicional de control de la infección, como usar un vestido de aislamiento, puesto en marcha por el equipo de atención médica.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dice que lavar las manos es una de las maneras más efectivas de prevenir la propagación de enfermedades e infecciones. Los gérmenes pueden vivir en las superficies durante horas y se pasan a menudo de persona a persona a través del contacto físico.
Los trabajadores de la salud entran en contacto con los pacientes, el equipo y otros artículos en las habitaciones de los pacientes. En el SANATORIO, hay muchas oportunidades para la higiene de las manos para ayudar a mantener a nuestros pacientes seguros. Garantizar que los médicos, las enfermeras y el resto del personal tengan manos limpias es fundamental para prevenir la propagación de la enfermedad.
Algunos empleados son entrenados para ver cómo el personal médico mantiene sus manos limpias. Observan a los médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud para ver si se lavan las manos o usar un gel antibacteriano antes de entrar o salir de la habitación de un paciente.
Los pacientes, las familias y los visitantes también deben practicar una buena higiene de las manos.

Datos sobre la Experiencia

Los pacientes que necesitan someterse a un procedimiento médico o quirúrgico deben entender que tanto la experiencia de su cirujano como la experiencia del hospital donde se realiza la cirugía es de suma importancia. para muchos procedimientos quirúrgicos, existe un fuerte vínculo entre cuántas veces el hospital o su médico tratante ha realizado el procedimiento y los resultados de esos pacientes. Los hospitales que hacen más procedimientos tienden a tener tasas de mortalidad más bajas y menos tasas de complicaciones para dichos pacientes.
Instamos a nuestros pacientes a preguntar a su cirujano cuántas veces el cirujano y en el hospital han realizado un procedimiento similar a su procedimiento quirúrgico específico en los últimos dos años.
¿Qué es esto?

Para una serie de procedimientos quirúrgicos, los estudios han demostrado que existe una fuerte relación entre el número de veces que un hospital o sanatorio realiza un procedimiento quirúrgico específico y los resultados para esos pacientes, incluyendo la muerte y las tasas de complicaciones.
Según datos numéricos un numero mínimo de 10 procedimientos es lo que una persona tiene que realizar mensualmente para así tener una experiencia adecuada para el manejo de esa patología. nuestra estadística numérica de casos médicos y quirúrgicos nos demuestra la amplia experiencia de nuestros médicos en el tratamiento de las diferentes patologías.